Clever Invest > Inversiones > Mejores fondos de inversión

Mejores fondos de inversión

Actualizado el

Aquí te tengo el top 15 de los mejores fondos de inversión en Colombia. Está lista la mantengo actualizada para que puedas tomar una mejor decisión de inversión y arriba puedes ver la última fecha de actualización.

Nota: el video lo actualizo semestralmente (con los mejores 10) mientras que el contenido del artículo lo hago mensualmente. Por esto, puedes ver diferencias en las rentabilidades.

Antes de comenzar, te recomiendo mi artículo sobre qué es un fondo de inversión donde además doy 3 claves a tener en cuenta para elegir el correcto.

Los tres criterios de evaluación para este ranking son:

  • Rentabilidad año corrido: esta se refiere a la rentabilidad que ha tenido el fondo de inversión en lo que va del año. En enero no habría suficientes datos por lo que usaría otro criterio.
  • Perfil de riesgo: el nivel de riesgo que estés dispuesto a asumir solo tu lo sabes pero recuerda que a mayor riesgo, mayor será la rentabilidad.
  • Rentabilidad del año anterior: los rendimientos pasados no garantizan los rendimientos futuros, pero sirven como una buena referencia.

15. Davivienda – Seguridad Bolívar

  • Rentabilidad 2025: 15,56%
  • Perfil de riesgo: alto
  • Rentabilidad 2024: 19,69%
  • Plazo mínimo: a la vista
  • Mínimo de apertura: 1.000.000 COP

trii

14. Trii – Accival vista

  • Rentabilidad 2025: 1,93%
  • Perfil de riesgo: conservador
  • Rentabilidad 2024: 9,22%
  • Plazo mínimo: a la vista
  • Mínimo de apertura: 1 COP

itau

13. Itaú – Corto plazo

  • Rentabilidad 2025: 1,85%
  • Perfil de riesgo: conservador
  • Rentabilidad 2024: 8,58%
  • Plazo mínimo: a la vista
  • Mínimo de apertura: 200.000 COP

fiduoccidente

12. Banco de Occidente – Avanza renta fija

  • Rentabilidad 2025: 2,08%
  • Perfil de riesgo: conservador
  • Rentabilidad 2024: 8,69%
  • Plazo mínimo: a la vista
  • Mínimo de apertura: 200.000 COP

itau

11. Itaú – Money Market

  • Rentabilidad 2025: 1,96%
  • Perfil de riesgo: conservador
  • Rentabilidad 2024: 9,01%
  • Plazo mínimo: a la vista
  • Mínimo de apertura: 200.000 COP

Banco de Bogotá

10. Banco de Bogotá – Fidugob

  • Rentabilidad 2025: 2,05%
  • Perfil de riesgo: conservador
  • Rentabilidad 2024: 9,12%
  • Plazo mínimo: a la vista
  • Mínimo de apertura: 50.000 COP

Permanece actualizado sobre los mejores fondos de inversión en Colombia


itau

9. Itaú – Latin American Corporate Credit

  • Rentabilidad 2025: 3,52%
  • Perfil de riesgo: moderado
  • Rentabilidad 2024: 15,30%
  • Plazo mínimo: a la vista
  • Mínimo de apertura: 500.000 COP

fiduoccidente

8. Banco de Occidente – Meta planeada

  • Rentabilidad 2025: 2,09%
  • Perfil de riesgo: conservador
  • Rentabilidad 2024: 9,31%
  • Plazo mínimo: 30 días
  • Mínimo de apertura: 1.000.000 COP

Bancolombia

7. Bancolombia – Fiduexcedentes

  • Rentabilidad 2024: 1,99%
  • Perfil de riesgo: conservador
  • Rentabilidad 2024: 9,32%
  • Plazo mínimo: a la vista
  • Mínimo de apertura: 50.000 COP

6. Bancolombia – Fiducuenta

  • Rentabilidad 2025: 1,99%
  • Perfil de riesgo: conservador
  • Rentabilidad 2024: 9,55%
  • Plazo mínimo: a la vista
  • Mínimo de apertura: 200.000 COP

davivienda

5. Davivienda – Multiescala

  • Rentabilidad 2025: 1,99%
  • Perfil de riesgo: conservador
  • Rentabilidad 2024: 9,81%
  • Plazo mínimo: 90 días
  • Mínimo de apertura: 1.000.000 COP

alianza valores

4. Alianza – Acciones Colombia

  • Rentabilidad 2025: 17,54%
  • Perfil de riesgo: alto
  • Rentabilidad 2024: 23,22%
  • Plazo mínimo: 30 días
  • Mínimo de apertura: 10.000 COP

3. Itaú – Acciones Colombia

  • Rentabilidad 2025: 18,89%
  • Perfil de riesgo: alto
  • Rentabilidad 2024: 24,46%
  • Plazo mínimo: a la vista
  • Mínimo de apertura: 500.000 COP

2. Bancolombia – Renta variable Colombia

  • Rentabilidad 2025: 18,73%
  • Perfil de riesgo: alto
  • Rentabilidad 2024: 25,32%
  • Plazo mínimo: a la vista
  • Mínimo de apertura: 50.000 COP

1. Tyba – Acciones Colombia

  • Rentabilidad 2025: 14,21%
  • Perfil de riesgo: alto
  • Rentabilidad 2024: 30,89%
  • Plazo mínimo: a la vista
  • Mínimo de apertura: 5.000 COP

Recibe hasta 50.000 COP extras en tu primera inversión en un fondo de Tyba utilizando el código: CAM864149


Comportamiento histórico de los FIC

Siempre he resaltado la importancia de hacer seguimiento del comportamiento de los fondos para saber en qué momento puede resultar mejor invertir en un fondo u otro.

Pensando en esto decidí crear una herramienta que te ayude con esto. Aquí puedes ver cómo ha sido el desempeño de los fondos en los últimos 5 años.

Cargando datos…

Mi recomendación

Ten en cuenta que está no es una asesoría financiera y solo es mi opinión sobre estos fondos de inversión.

Al elegir uno de estos fondos de inversión ten en cuenta los plazos de permanencia. Si eliges uno con plazo mínimo de permanencia, como el plan semilla de 1 año, no podrás retirar el dinero en ese plazo y si lo haces tendrás que pagar una multa.

Los fondos de esta lista son fondos abiertos por lo que puedes adquirirlos en cualquier momento. Estas entidades también abren fondos cerrados que te “aseguran” cierta rentabilidad y pueden tener una rentabilidad atractiva, para que los tengas presentes.

Por otro lado si lo que quieres es estar seguro de tu inversión y de la rentabilidad que vas a obtener, te recomiendo entonces elegir como inversión un CDT.

Recientemente, Donald Trump, impuso un arancel del 10% a las importaciones provenientes de varios países, incluyendo Colombia. Aunque sectores clave como el petróleo y el oro han sido exentos de estos aranceles, otros productos como el banano y las flores podrían verse afectados.

Además ten en cuenta que el petróleo es uno de los productos de exportación más importantes del país y en los últimos dos días su precio cayó más de un 10%. Esta situación genera incertidumbre en el mercado colombiano y podría influir en el desempeño de diversos sectores económicos.​

Los fondos que invierten en acciones colombianas, como Tyba Acciones Colombia y Bancolombia Renta Variable Colombia, han mostrado rendimientos muy atractivos desde el año pasado. Sin embargo, dada la actual volatilidad del mercado y las tensiones comerciales, es posible que experimenten grandes fluctuaciones en el corto plazo.

Por ejemplo el índice MSCI Colcap el día de hoy esta cayendo alrededor de un 2,5% lo que es un fuerte indicativo de volatilidad.

Si tu perfil de inversor es más arriesgado y tienes un horizonte de inversión a largo plazo, podrías considerar mantener en estos fondos, siempre monitoreando de cerca su desempeño.​

Para quienes buscan mayor estabilidad en sus inversiones, los fondos de renta fija, como Davivienda Superior o Bancolombia Renta Liquidez, pueden ser una buena opción a considerar. Estos fondos suelen ofrecer rendimientos más predecibles y son menos susceptibles a las fluctuaciones de la renta variable.

En el contexto actual, donde se prevé un crecimiento moderado de la económia (recuerda que se espera un crecimiento del 2,5% del PIB), estos instrumentos pueden aportar mayor estabilidad a tu portafolio.​

Independientemente de tu perfil de riesgo, es fundamental diversificar tu portafolio de inversiones. No concentres todos tus recursos en un solo tipo de fondo o sector económico. Combinar diferentes tipos de inversiones puede ayudarte a mitigar riesgos y aprovechar oportunidades en distintos ámbitos.


Si tienes algún comentario o pregunta no dudes en dejarlo aquí abajo y con mucho gusto te responderé tan pronto pueda.

También recuerda que puedes suscribirte a mi newsletter y estar enterado de todas las novedades de esta lista de fondos de inversión así como de otros temas de ahorro e inversión.

Continúa aprendiendo de ahorro e inversión

Camilo Rivillas - Autor

Autor

Camilo Rivillas

Soy ingeniero de petróleos de la Universidad de América con una especialización en Gerencia de Empresas. En los últimos 5 años he explorado diversas formas de inversión para rentabilizar mis ingresos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  1. Avatar de Norbelly Salazar
    Norbelly Salazar

    Una inversion en CDT la recomiendas a largo plazo o plazos cortos?

    1. Avatar de Camilo Rivillas

      Hola Norbelly,

      Eso depende de cómo se prevea el futuro de la economía en términos de inflación. Por ejemplo si se prevé que inflación aumentará es mejor plazos cortos ya que el porcentaje de interés de los CDTs va aumentar con el tiempo y de esa manera vas a ir abriendo cada vez los CDTs con una mejor tasa. Por el contrario si la inflación se prevé que disminuya, ahí abre los CDTs a plazos largos porque el porcentaje de interés va a disminuir.

      Saludos.

    2. Avatar de Fernando Moreno
      Fernando Moreno

      Hola Camilo, estos fondos aceptan consignaciones mensuales? Estoy interesado en poner algún dinero a largo plazo y en módicas cuotas mensuales. Cuál es tu recomendación?

      1. Avatar de Camilo Rivillas

        Hola Fernando,

        Sí, en todos los fondos de inversión puedes hacer aportes y retiros, la mayoría en cualquier momento que quieras, algunos pocos tienen ciertas restricciones, como por ejemplo el plan semilla de Bancolombia que permite retiros anuales, pero en su gran mayoría puedes hacerlo en cualquier momento.

        Saludos

  2. Avatar de Wilson
    Wilson

    Hola Camilo.
    Ahora voy a recibir 100M que tenia de unos CDT en Tyba y no tengo claro que paso seguir. Ellos tienen FIC con la opción de que ellos mismos sugieran las inversiones. Es esta una buena alternativa?. O considerarías tu por ejemplo que 50M lo haga con ellos y otros 50M lo haga con otra entidad como Bancolombia por ejemplo?. Agradezco tu perspectiva

    1. Avatar de Camilo Rivillas

      Hola Wilson,

      Lo primero es que no inviertas en un único FIC, elige al menos unos 4 o 5 FIC y divide tu dinero en cada uno de ellos. Intenta que los fondos que elijas estén diversificados entre sí, es decir, que los activos en los que invierten sean diferentes entre cada fondo, con el fin de diversificar lo más posible.

      Puedes tener fondos en diferentes entidades, se trata de que elijas los fondos que más se adecuen a tu perfil como inversor.

      Saludos.

  3. Avatar de CARLOS
    CARLOS

    hola, estoy interesado en invertir en el fondo de inversión diversificado moderado del banco Davivienda, tengo entendido que el monto de apertura es de 250 mil pesos; quisiera saber cuanto es el monto máximo de dinero que se puede invertir en este fondo?

    1. Avatar de Camilo Rivillas

      Hola Carlos,

      La verdad no he escuchado de montos máximos de inversión en estos fondos, quizá si el monto es muy alto podría el banco preguntarte por el origen del dinero pero no creo que te pongan alguna otra limitación o restricción.

      Saludos.

  4. Avatar de Yili
    Yili

    Hola Camilo buenas noches
    Muy interesante y claro tu contenido, yo estoy buscando donde invertir, es mi primera vez y no tengo claridad de donde hacerlo. Agradezco tu sugerencia gracias 🤗

    1. Avatar de Camilo Rivillas

      Hola Yili,

      ¿Te gustaría comenzar con un fondo de inversión?

  5. Avatar de Edilson
    Edilson

    Camilo, buenas tardes, no se si estos fondos seran mejor que lo que pienso hacer ahora, tengo un cdt, y con las cuentas de alta rentabilidad que estan entrando de moda en colombia, Nu, Lulo Bank Y Uala, quiero poner mi dinero ahi, sera una buena opción, mi dinero lo tengo en un cdt y aunque si es seguro me parece que los cdts han bajado mucho sus tasas, que piensas sobre esto, me gustaria que me aconsejaras o mejor me inclino por un fondo de inversión, muchas gracias, y si es asi cual me recomiendas

    1. Avatar de Camilo Rivillas

      Hola Edilson,

      Si lo que quieres es seguir teniendo una rentabilidad fija, y teniendo en cuenta la caída en las tasa de los CDTs, puedes optar por una cuenta de ahorros con alta rentabilidad como las que mencionaste.

      Si lo que quieres es arriesgarte más para optar por una rentabilidad más alta, ten en cuenta que el fondo más bajito en esta lista está en 17% hasta agosto frente a un 14% que puede darte una cuenta de ahorro en un año completo, podrías optar por un fondo mejor.

      Recomendarte un fondo es complicado, pero podría decirte que busques uno con una rentabilidad moderada y que tenga una rentabilidad estable en los últimos dos años.

      Saludos.

  6. Avatar de Fernando caro
    Fernando caro

    Buenas noches Camilo: tengo un cdt de 10 millones en colpatria,se vence el 29 de agosto.un asesor del banco me esta proponiendo de colocar ese dinero en un fondo de ellos scotia securitie.que tan seguro es este fondo.agradezco su respuesta,gracias.

    1. Avatar de Camilo Rivillas

      Hola Fernando,

      De ser seguro, es seguro por el respaldo de la entidad, otra cosa viene siendo si es una buena o mala inversión. Entre las cosas que te recomiendo ver del fondo están: rentabilidad en 2023 y el histórico de rentabilidad del fondo en lo que va del 2024. Teniendo esos datos puedes evaluar si es un buen momento, o no, para entrar en el fondo. Si tienes más dudas puedes preguntarme. Saludos.

  7. Avatar de David Rodríguez
    David Rodríguez

    Buenas tardes Camilo,

    Un gusto saludarte, me gustaría saber cuales son los fondos de inversión con rendimiento bajo o donde podría ampliar esta info,

    Muchas gracias

    1. Avatar de Camilo Rivillas

      Hola David,

      Tendrías que ir buscando banco por banco, pero puedes escribirme por instagram y con gusto te paso una lista que tengo yo. Saludos.

  8. Avatar de Diana
    Diana

    Hola! hace años existía una página , la antigua Figuró que mensualmente hacían este análisis por perfil de riesgo! súper interesante y además ayuda un montón a tomar decisiones, me gustaría si es posible agregues a la información valor de la admon y un gráfico al ladito con la composición.. aunque soy súper consciente que es informativo y la responsabilidad es de nosotros , el que nos llame la atención debemos ir a la página principal del FIC, descargar la ficha técnica y analizarla.. además de ver volatilidad, rentabilidad y estar atentos de las noticias y fundamentales para tomar decisiones. Gracias.

    1. Avatar de Camilo Rivillas

      Hola Diana,

      Está muy buena tu recomendación, trataré de ir poniendo la gráfica de la composición a cada fondo a medida que vaya actualizando la lista mes a mes. Saludos.

  9. Avatar de Pedro Vargas
    Pedro Vargas

    YA HOY PASÓ EL SEMESTRE Q CIERRA EL 20 DE AGOSTO Y LA REALIDAD ES HORRIBLE.
    Va a julio en el 5.43% SEMESTRE. 😭

    Enviaré $110m a NUBANK con la rentabilidad del 13% E.A. dice q es fija. El riesgo no es mucho cubre Fogafin hasta $50m, así q haré 2 depósitos uno mío y otro con un tercero.
    Q opinas, mejor cierto ? Ya los FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA están horribles o no se mucho de ello.
    Agradezco me indiques si actuó BN, o hay mejor forma de rentar sin mucha experiencia, gracias.

    1. Avatar de Camilo Rivillas

      Hola Pedro,

      Aquí te responderé todos tus comentarios que vienen tratando el mismo tema.

      Hay ciertos fondos cerrados, que no solo encuentras en Trii, que te aseguran una rentabilidad durante el tiempo pactado. Los fondos de los que me hablas no son de este tipo… por lo que la próxima asegúrate de verificar esto.

      Ahora bien, no es necesario que te alejes de los fondos de inversión, solo elige fondos de inversión con perfiles de riesgo que se acomoden a tus objetivos. Veo que esperas rentabilidades altas por lo que también debes ser consiente que vas a arriesgarte más.

      Una de las claves para elegir un fondo de inversión es ver cómo ha sido su comportamiento para determinar si es un buen momento para entrar en él o no.

      Las cajitas de NU tienen buena rentabilidad y es una apuesta más bien segura y si mantienen esa rentabilidad del 13% E.A. mientras sigue cayendo la inflación será aún más atractivo invertir en esas cajitas.

      Como alternativas a los fondos de inversión están los ETFs, aunque ten cuidado al elegir, en mi opinión hay sectores como el tecnológico que en el momento están a precios muy altos y en algún momento pueden caer tan drásticamente como subieron.

      Si tienes más dudas puedes preguntarme, saludos.

  10. Avatar de Amaury
    Amaury

    Hola Camilo,
    Quiero empezar a invertir un pequeño capital del que dispongo actualmente más unos pocos excedente mensuales. Scotiabank no está dentro de los fondos recomendados. Que crees que sea mejor diversificar en fondos y en la cuenta de pibank?

    1. Avatar de Camilo Rivillas

      Hola Amaury,

      Dependiendo de tu situación financiera, pero en general es bueno que tengas una parte en renta fija como la cuenta de Pibank y otra parte en renta variable como los fondos de inversión.

      Una recomendación adicional es que inviertas en varios fondos, así diversificas más.

      Saludos

  11. Avatar de Jenny
    Jenny

    Buenas tardes Camilo como estás , me considero una inversora con temor a perder así que me gusta lo seguro ,pero con estás recomendaciones que das en el artículo pienso en diversificar inicialmente en diferentes fondos de inversión , actualmente solo estoy en uno ..y no está en tu lista …para este segundo semestre del año pensaría en Davivienda Seguridad Bolívar un 20 %, 40% en Davivienda diversificado morado y el 60 dejarlo en el fondo actual…que opinas sobre esas dos opciones que tome sobre la información que nos brindas ..mil gracias quedó atenta a tu respuesta
    La idea es seguir aprendiendo para iniciar usando los brokers

    1. Avatar de Camilo Rivillas

      Hola Jenny,

      Lo primero que asumo es que tienes tu cuenta en Davivienda y el fondo de inversión actual también. La elección que hiciste me parece sensata porque es uno de riesgo medio y otro de riesgo alto, supongo que el que tienes actualmente es de riego medio o bajo.

      Pero quizá no te recomiende el de Seguridad Bolívar, si bien en junio reporta una rentabilidad del 34,89%, en mayo era del 41,88%, los fondos que más rentabilidad tuvieron el primer trimestre del año han caído mucho en el segundo trimestre.

      Quizá lo mejor sea elegir otro de riesgo medio y con una rentabilidad moderada hasta el momento, porque habrá que ver el comportamiento de los fondos que más rentabilidad han tenido, en los siguientes meses.

      Saludos

  12. Avatar de Jimy A
    Jimy A

    Camilo buenas noches, se pueden invertir en fondos de inversion a 3 o 6 meses?? y para estos casos que recomendarias , si seria vaible o no??

    1. Avatar de Camilo Rivillas

      Hola Jimy,

      Es posible invertir de 3 a 6 meses en estos fondos, la mayoría tienen plazo a la vista (que puedes hacer retiros o aportes en cualquier momento).

      Si es viable o no, depende del momento en el que se encuentre la economía. En general, la recomendación con estos fondos es invertir a largo plazo (más de 1 año).

      Si decides abrirlo en un periodo corto, mi recomendación sería abrir fondos de bajo riesgo o máximo de riesgo medio. Por lo que son menos volátiles y tendrás menos posibilidad de perder dinero.

      Saludos.

      1. Avatar de Pedro Vargas
        Pedro Vargas

        Camilo hola
        intentando poner a rentar mi dinero, me he ido a Trii, pues el ACCIVAL 180 y fondo Vista, pintaban súper BN con rentabilidades el 180 entre 16 y hasta 22% y el vista, desde el 12 al 17%, enamorado invertí y en ambos, a principios de año 2024, con esos datos q te di, este semestre cierra el 20 de agosto y te cuento q el ACCIVAL 180 esta en menos del 7% y el Vista en 11%, la verdad DECEPCIONADO DE TRII me jodió mucho, no enviaré todo a NUBANK CAJITA CON EL 13%, NO SÉ q más hacer🫤😓😞. Q opinas ? Son $110mill y estoy molesto. Triste esperaba más de TRII, y todo el esta mal allá hasta la app q me muestra rentabilidades locas del 560% E.A. me siento super mal pero bueno, un semestre perdido.

        1. Avatar de Pedro Vargas
          Pedro Vargas

          *No, enviaré todo a NUBANK cajitas del 13% fijo E.A.

  13. Avatar de Jorge ramirez
    Jorge ramirez

    Hola camilo muy buenas tardes, soy pensionado y me gustaria invertir mi pension mensualmente, y a un año la inversion. Que me recomiendas para

    1. Avatar de Camilo Rivillas

      Hola Jorge,

      Los fondos de inversión están clasificados por nivel de riesgo, dependerá de tu situación financiera actual cuál nivel de riesgo es sano que puedas asumir. Recuerda también que la diversificación es clave para disminuir perdidas, así que en lo personal te recomiendo elegir al menos 3 fondos e invertir en ellos a partes iguales.

      Por otro lado, si estás pensando en invertir a 1 año sería mejor elegir fondos de riesgo bajo o medio para tener más probabilidades de que en ese periodo de tiempo el fondo tenga rendimientos positivos.

      Saludos.

      1. Avatar de Mercedes Narváez Arguelles
        Mercedes Narváez Arguelles

        Buenas tardes Camilo. Muchas gracias por esta excelente información. Soy pensionada y deseo ahorrar el total de mi pensión por 5 años (pues en estos momentos tengo otros ingresos que me permiten vivir cómodamente y ahorrar en Fondos con saldo a la vista). Crees que estaría bien destinar el valor de la pensión por estos 5 años en Renta fija y renta variable, en porcentajes iguales? O en que me recomiendas?. Muchas gracias, de antemano por tu respuesta.

        1. Avatar de Camilo Rivillas

          Hola Mercedes,

          Tienes que hacer una autoevaluación de tu estabilidad financiera, saber qué nivel de riesgo estás dispuesta a correr o, para que me entiendas mejor, qué tan dispuesta a perder dinero estás. Por lo que me cuentas, quizá puedas asumir un buen nivel de riesgo.

          Dependiendo de eso puedes variar ese 50/50, si puedes asumir mayor riesgo aumenta el porcentaje invertido en renta variable, o aumenta el porcentaje en renta fija si prefieres mayor seguridad.

          Pero independiente de cuánto le asignes a cada uno, igual trata de diversificar tanto lo que inviertas en renta fija como en renta variable.

          Saludos

          1. Avatar de Mercedes Narváez Arguelles
            Mercedes Narváez Arguelles

            Muchas gracias.

  14. Avatar de Freddy
    Freddy

    Siempre he buscado quien me de una guía financiera, tengo un pequeño monto y lo quiero invertir, estoy cerca a mi jubilación y no quiero invertir a largo plazo, pero no se donde hacerlo.

    1. Avatar de Camilo Rivillas

      Hola Freddy, puedes diversificar tu inversión en diferentes productos de inversión, como algunos fondos de inversión y ETFs que sigan algún índice como el S&P500 o el NASDQ100. Saludos.

  15. Avatar de Rodrigo Cortes
    Rodrigo Cortes

    gracias por las recomendaciones. que nos recomienda para invertir somos jubilados con un mediano capital de trabajo.

    1. Avatar de Camilo Rivillas

      Hola Rodrigo,

      Todo dependerá mucho de tu situación financiera actual.Por ser pensionado, y de manera general, mi recomendación sería invertir un 80% en inversiones de bajo riesgo como los CDTs o fondos de inversión clasificados como de bajo riesgo. El otro 20% puedes invertirlo en un ETF o en fondos de riego medio.

      Si aún tienes dudas puedes seguirme preguntando, con mucho gusto te ayudaré.

      Saludos.

    2. Avatar de Rodrigo Cortes
      Rodrigo Cortes

      Camilo buenos días. He estado leyendo y asistiendo a cursos de finanzas. Que opinas para nosotros los jubilados invertir en real state. En colombia hay algún fondo centrado en flipping?
      Gracias , le comento que también soy ing. De petroleros

      1. Avatar de Camilo Rivillas

        Hola Rodrigo, todo dependerá de tus objetivos, del dinero con el que cuentes para invertir y de tu experiencia en temas de inversión. Hay un fondo de inversión de Bancolombia que se llama “Sura AM Rentas Inmobiliarias”, es el que más se puede acercar al flipping. Otras opciones que tienes, fuera de Colombia, es el Crowdfunding inmobiliario o un ETF como el de iShares Global REIT. Saludos.