Actualizado el
¿Crees que para invertir en la bolsa necesitas mucho dinero? La realidad es que hoy en día existen muchas opciones para empezar con poco capital, por lo que podrás dar tus primeros pasos en el mundo de las inversiones fácilmente.
La clave está en conocer las herramientas disponibles, elegir bien las inversiones y tener una estrategia adecuada para hacer crecer tu dinero.
Plataformas de inversión disponibles
Yo clasifico las plataformas en dos: brokers y comisionistas de bolsa.
Entre las comisionistas están:
- Valores Bancolombia
- Alianza valores
- Davivienda corredores
- Trii
- Tyba
Entre los brokers están:
- eToro
- XTB
- Interactive Brokers
- Hapi
Pero mi recomendación, ya que vas a comenzar a invertir con poco dinero, es que empieces con una de estas tres: Hapi, XTB o Tyba.
Existen dos razones principales por las que te recomiendo estas plataformas.
La primera es por las bajas comisiones.
La segunda razón es porque en ellas tienes acceso a miles de acciones de empresas (entre otros productos como ETFs) pero en especial porque puedes comprar fracciones.
Invierte en fracciones de acciones
Imagina que quieres invertir en acciones de Meta (Facebook) y cuando vas a mirar el precio te decepcionas porque una acción está en 580 USD.
Aquí es donde estas plataformas que te recomendé te dan una solución muy sencilla… comprar una fracción de la acción.
Las acciones fraccionadas te permiten comprar una parte de una acción en lugar de una acción completa, lo que te facilita invertir en empresas grandes con pequeñas sumas de dinero.
Con el ejemplo que te di de Meta estaría complicado comprar una acción completa, pero con las fracciones, puedes adquirir una parte con solo unos pocos dólares.
Esto es ideal para diversificar tu portafolio desde el inicio. Porque con solo 20 USD puedes terminar invirtiendo entre 2 y 15 empresas diferentes.
Evita comisiones altas
Es importante elegir una plataforma con bajas comisiones para evitar que los costos afecten tus rendimientos, en especial cuando se inicia con poco dinero.
Por eso mismo te resumo en esta tabla todos los costos o comisiones de estás plataformas:
Hapi
0,10 USD de comisión en acciones completas.
0,15 USD de comisión en fracciones de acciones.
Inversiones desde 5 USD.
No hay monto mínimo de comisión.
XTB
Spreads bajos.
Inversiones desde 10 EUR.
No hay monto mínimo de comisión.
Tyba
0% de comisión por órdenes en unidades enteras.
0,3% de comisión por órdenes en fracciones.
No hay monto mínimo de comisión.
Hasta 4,00% E.A. de interés por el dinero en tu Power Cash.
Inversiones desde 1 USD.
Continúa aprendiendo de ahorro e inversión
Aquí hay que aclarar dos cosas importantes: qué son los spreads y qué es Power Cash.
Spreads
Imagina los spreads como una comisión que está directamente puesta en el precio de la acción.
Por ejemplo si una acción cuesta 50 USD, en XTB vas a comprarla en 50,10 USD. Esa diferencia de 0,10 USD es el spread o comisión.
Debes tener en cuenta que los spread son dinámicos, por lo que a lo largo del día de operación puede incrementar o disminuir. Los spreads se pueden mover entre 0,1 y 0,5 USD.
Así que el porcentaje de comisión varía, con el ejemplo que te di esos 0,1 USD representan un 0,2% de comisión.
Power Cash
Esto no se trata de comisiones sino de dinero que vas a ganar y es por eso que me parece importante destacar esto de Tyba.
Tyba te paga un interés por el dinero que no tengas invertido. Así que vas a tener esa rentabilidad del 4% E.A. mientras decides en qué activos invertir.
Consejos para invertir mejor
La parte sencilla es saber las herramientas que tienes para poder comenzar a invertir en la bolsa de valores.
La parte más complicada es saber como hacerlo bien para tener rendimientos positivos a lo largo del tiempo. Para eso te voy a dar algunos consejos para que inicies con pie derecho.
Aprovecha los fondos de inversión
Lo primero es que leas mi artículo sobre qué es un fondo de inversión colectiva, para entender bien cómo funcionan.
Estos fondos son la opción más sencilla para invertir en la bolsa de valores porque diversifican el riesgo al invertir en varias empresas, entre otros productos financieros, y puedes invertir en ellos pequeñas cantidades de dinero.
De las plataformas que te recomendé, Tyba también ofrece fondos de inversión en los que puedes comenzar desde 5.000 COP.
Si te interesan los fondos en mi artículo puedes hacer seguimiento de los mejores fondos de inversión.
Invierte en ETFs
En palabras simples un ETF es como un fondo de inversión colectiva pero en las empresas que se invierte son las de un índice bursátil.
Y en palabras simples un índice bursátil es un conjunto de empresas especificas. Por ejemplo el Nasdaq 100 son las 100 empresas más importantes de tecnología y el S&P 500 son las 500 empresas más grandes que cotizan en la bolsa de valores de Nueva York y el Nasdaq.
Entonces al invertir en un ETF tienes los beneficios de tener diversificada tu inversión en varias empresas, pero al mismo tiempo estás invirtiendo en empresas globales.
Cuidado: ten presente que invirtiendo en ETFs como el S&P 500 estarías invirtiendo en dólares, así que los rendimientos de tu inversión dependerán también del precio del dólar.
Reinvierte tus ganancias
Algo muy poderoso en términos de inversión son las inversiones con interés compuesto. Y una de las formas más sencillas de hacerlo es reinvirtiendo las ganancias.
Piensa siempre en el largo plazo, si eres juicioso aplicando esto vas a ver que el crecimiento después de unos cinco años es exponencial frente a una inversión normal.
En mi artículo puedes calcular la diferencia entre invertir con interés simple y compuesto, y ver gráficamente la diferencia.
Aprende y mantente informado
El conocimiento es poder y no es la excepción cuando se trata de invertir.La educación financiera es clave para invertir con éxito.
Dedica tiempo a aprender sobre:
- Análisis de empresas y mercados.
- Estrategias de inversión a largo plazo.
- Tendencias económicas que puedan afectar tus inversiones.
Mantenerte informado te puede ayudar a saber cuándo es un buen momento para invertir en un determinado producto financiero o en otro.
Por ejemplo si se prevé que el dólar caiga no es un buen momento para iniciar una inversión en dólares. O si la inflación está subiendo, es mejor no abrir CDTs a largo plazo. O como la política económica de un nuevo gobierno puede afectar empresas de diferentes sectores.
Conclusiones
Invertir en la bolsa con poco dinero es totalmente posible si eliges las herramientas adecuadas y tendrás buenos resultados si eres disciplinado y te mantienes informado.
Espero esta guía te sea de utilidad y te anime a comenzar a invertir. Si tienes dudas o alguna pregunta déjala aquí abajo en los comentarios y con gusto te responderé.
Continúa aprendiendo de ahorro e inversión
Deja una respuesta